“El teatro es tan infinitamente fascinante… tanto como la vida” —Arthur Miller
Inicio lunes 22 de febrero de 2021
Duración: 1:45 horas
Horario: lunes 7:00 pm (horario de México)
Sesiones en línea a través de la plataforma Zoom
Imparte: Vania Coria
Costo del TRIMESTRE: $2000 MXN (si el pago se hace en una sola exhibición a inicio del curso, el costo sería de $1500 MXN).
Las manifestaciones artísticas han sido siempre el recurso primordial para la trascendencia del alma. Nos reflejan, nos guían, nos revelan misterios. En el Teatro, al ser el actor el lienzo donde las historias se narran, no hay acto más sublime que el de conocer y perfeccionar al principal instrumento del Teatro; el individuo.
¿A QUIÉNES VA DIRIGIDO?
Este taller está dirigido a todos aquellos que disfrutan del arte dramático como espectadores, conocedores o entusiastas experimentadores. Se busca aumentar la conciencia del observador, a través de abordar el arte teatral desde sus inicios, orígenes, historia y evolución, así como el impacto en el espectador y su rol como importante herramienta de comunicación.
OBJETIVO
Su objetivo es aumentar los conocimientos históricos, literarios, los principales exponentes y directores, así como las puestas en escena más importantes de todos los tiempos y el proceso creativo que emprende un dramaturgo en el desarrollo de un personaje y una historia.
METODOLOGÍA
El enfoque del taller es teórico práctico. Se proveen contenidos durante las sesiones y adicionales para su lectura y profundización. Se revisan textos, videos, y ponencias del tallerista. Se generan análisis de temas varios y hay una continua re dirección del taller con base en los intereses e inquietudes del grupo. Lo más importante, son los alumnos.
PROGRAMA (12 sesiones)
- El teatro visto desde distintos enfoques. Su origen, significado, historia y evolución. Su lugar en las bellas artes.
- Las grandes etapas del teatro. El rol del actor según las épocas, los contenidos a comunicar y el estilo.
- La estructura, estética, elementos, componentes y fases del teatro.
- El actor y el personaje. Creación de una historia. Trabajo actoral, dirección y entrenamiento. Las grandes escuelas y los principales Directores y maestros del teatro.
- Las máximas obras de todos los tiempos. La observación responsable. El gozo consciente y documentado de cualquier puesta en escena. Los dramaturgos que marcan cada época.
- La credibilidad de la actuación, el engaño o la mentira. Técnicas de control corporal, comunicación efectiva y proyección y presencia.
- Los recursos internos y externos del teatro. La maquinaria teatral. Integrando lo externo. con lo externo.
- Terapia teatral. El lado psicológico y emocional de conocer el teatro y aplicar sus herramientas de creación a la vida personal. Conociéndonos mediante las proyecciones e improntas que experimentamos con el teatro.
Para información e inscripciones, escribir a trithemiustalleres@gmail.com