“Somos cuentos contando cuentos”, dijo Pessoa.
A través de los símbolos y las historias míticas es posible rastrear la “otra historia”, la historia que cuenta la vida anímica, el sentir íntimo, los caminos de reyes y reinas que representan dentro de la psique fuerzas de trasformación personal y social.
En este taller conocerás historias muy antiguas, que te contarán eso que sucede dentro del ser humano cuando se enfrenta al amor, la pérdida, la pasión, el miedo, y sobre todo a la relación con lo divino que nos da sentido de trascendencia.
Duración de la clase: 90 minutos
Modalidad online horario de México. Sesiones a través de la plataforma Zoom.
Turno matutino martes 11:30 am
Turno vespertino jueves 5:00 pm
Imparte: Profesora Yolanda Ramírez Michel
TURNOS INICIO:
Matutino MARTES 23 de febrero del 2021
Vespertino JUEVES 25 de febrero del 2021
Costo del TRIMESTRE: $2000 MXN (si el pago se hace en una sola exhibición a inicio del curso, el costo sería de $1500 MXN).
¿QUÉ APRENDERÁS EN ESTE CURSO?
En este curso tendrás un acercamiento profundo a las primeras mitologías que dejaron su impronta como evidencia de que hubo un tiempo en el que se vivieron otros paradigmas.
Aprenderás los cuatro niveles de lectura, que aplicados a los mitos te permitirán una visión significativa y profunda de los símbolos.
Conocerás historias muy antiguas, base y fundamento para muchas de las mitologías que forman el imaginario colectivo. Y a través de las historias conocerás prácticas, costumbres, ritos y creencias religiosas de la antigüedad.
Tendrás una perspectiva histórica de lo que ocurrió en tiempos aún no contemplados como historia oficial.
METODOLOGÍA
Las clases serán por videoconferencia a través de la plataforma de Zoom. La maestra expondrá el tema y luego se podrán realizar preguntas sobre las dudas que pudieron generarse durante la sesión.
Las mayoría de las sesiones tienen apoyos visuales y/o diapositivas con síntesis de contenidos.
Los alumnos recibirán antes o después de cada clase material para complementar la información. Se decide si el material se manda antes o después según sea la intención (introducir o complementar).
PROGRAMA TURNO MATUTINO
Temas impartidos en 12 sesiones (turno matutino martes 11:00 a.m. hora de México)
1.- Introducción a la mitología /¿Qué es la mitología?/ Diferentes formas de interpretar un mito/ Mitología comparada, una visión holística/ Jung y los arquetipos/ El sistema onírico como recurso para la comprensión del mito. (Contenidos impartidos en dos sesiones).
2. La mitología de la Diosa/ Descubrimientos arqueológicos recientes/Erich Newman y el primer arquetipo/ Evidencias de comunidades gilánicas/ Paradigmas anteriores al patriarcado y la historia oficial. (Contenidos impartidos en dos sesiones).
3.- El Enuma Elish “Cuando en lo alto” / Descubrimiento de las tablillas de arcilla/ Babel y Biblia/ Mitología sumeria-acadio-babilónica/ Reflejo del cambio de paradigmas. (Contenidos impartidos en dos sesiones).
4.- Inanna y Enheduanna/ Una diosa en tiempos de guerra/ transformación de paradigmas matriliniales/ Evidencias de otras formas de organización social/ Mitologías en trasformación /Lilith y su metamorfosis en diablesa. (Contenidos impartidos en tres sesiones).
5.- El poema épico de Gilgamesh/ Descubrimiento de las tablillas de arcilla con la historia de Utanapistim/ Enkidú y Gilgamesh, entre la naturaleza y la gran ciudad/ El rechazo de la diosa; el rechazo de la naturaleza/ La historia de un rey que todos reconocemos en nuestro interior/Vínculos con la mitología hebrea. (Contenidos impartidos en tres sesiones).
CARACTERÍSTICAS GENERALES DEL CURSO:
INICIO MARTES 23 DE FEBRERO
Sesiones los días 23 de febrero, 2, 9, 16, 23 y 30 de marzo, 6, 13, 20 y 27 de abril, 4 y 11 de mayo.
Las clases se grabarán, y estarán disponibles para quien las solicite.

PROGRAMA TURNO VESPERTINO
12 sesiones (turno vespertino jueves 5:00 p.m. hora de México).
1.-La Diosa Blanca, ¿quién es?
2.- El alfabeto de los árboles
3.- El sagrado e innombrable Nombre de Dios
4.- La triple musa
5.- El tema poético único
6.- El mundo feérico
7.- El castillo espiral
8.- Poetas y juglares
9.- Blodewedd
10.- El dios con la pata de toro
11.- Divinidades de la naturaleza
12.- La inversión de divinidades
CARACTERÍSTICAS GENERALES DEL CURSO:
INICIO JUEVES 25 DE FEBRERO
Sesiones los días 25 de febrero, 4, 11, 18, 25 de marzo, 1, 8, 15, 22, 29 de abril, 6 y 13 de mayo.
Las clases se grabarán, y estarán disponibles para quien las solicite.
Para información e inscripciones, escribir a trithemiustalleres@gmail.com